¿Funciona la monitorización remota del tratamiento Invisalign?
¿Qué preguntaron?
Hicieron el estudio para responder la siguiente pregunta sobre monitoreo remoto;
“¿Cuáles son los efectos del Monitoreo Dental en el tratamiento Invisalign”?
¿Que hicieron?
Hicieron un estudio retrospectivo sobre una muestra de pacientes que habían completado su tratamiento. El PICO fue:
Participantes: Pacientes tratados consecutivamente que tuvieron tratamiento con alineadores.
Intervención: Monitoreo dental remoto.
Comparación: Sin control dental, tratamiento habitual.
Resultados: El resultado primario fue la duración del tratamiento y el número de asistencias. Los resultados secundarios fueron el número total de alineadores, el tiempo hasta el refinamiento inicial y la perspectiva del paciente sobre la monitorización dental.
Hicieron un cálculo del tamaño de la muestra basándose en detectar una diferencia de 3,52 asistencias entre los grupos. Esto sugirió un tamaño de muestra de 27 pacientes en cada grupo. Sin embargo, decidieron inscribir a 215 pacientes. Esto aumentó el poder del estudio. Volveré a esto más adelante.
Los pacientes tenían edades comprendidas entre 30 y 65 años. Un ortodoncista experimentado realizó su tratamiento sin extracción. Registraron el resultado medido a partir del registro del paciente. Finalmente, registraron las percepciones del paciente sobre su tratamiento mediante un cuestionario.
¿Qué encontraron?
Al inicio del estudio, no detectaron ninguna diferencia entre los dos grupos. Al final del tratamiento, la única diferencia estadísticamente significativa que descubrieron fue en el número de citas. He puesto los datos relevantes en la siguiente tabla. La duración media del tratamiento fue de 14,8 meses para el grupo DM y de 13,9 meses para el control. No hubo diferencias en el número de refinamientos y el tiempo hasta el primer refinamiento.
Resultado | Monitoreo Dental (media e IC 95%) | Control (media e IC 95%) | Diferencia (media e IC 95%) |
---|---|---|---|
Número de citas | 7,57 (6,9-8,1) | 9,8 (8,9-10,6) | 2,26 (1,3-3,2) |
Cuando examinaron los cuestionarios de los pacientes, encontraron información útil. En resumen, la mayoría de los encuestados encontró que las imágenes fueron fáciles de tomar y el 72% estuvo satisfecho con el nivel de comunicación con el ortodoncista. El tiempo medio para realizar una fotografía fue de 5 minutos. Finalmente, el 78% se mostró satisfecho o muy satisfecho con el Monitoreo Dental.
¿Qué pensé?
Pensé que este era un estudio realmente interesante sobre nuevas tecnologías. No reviso a menudo estudios retrospectivos. Sin embargo, decidí analizar este estudio debido a su novedad y futura aplicación a la práctica clínica. Mi sensación general es que este estudio nos proporciona información útil para futuras investigaciones.
No estoy tan seguro de que los resultados deban cambiar la práctica clínica. Espero tener buenas razones para ello. En primer lugar, el estudio es retrospectivo. Como resultado, debe sufrir un sesgo de selección. Es importante destacar que no conocemos la dirección del sesgo.
También tenía preguntas sobre el tamaño de la muestra. A partir del cálculo del tamaño de la muestra, los investigadores consideraron que necesitaban recopilar datos de 27 pacientes en cada grupo para detectar una diferencia clínicamente significativa de 3,52 visitas. Ésta era su definición de importancia clínica. Sin embargo, decidieron recopilar información de una muestra mucho mayor. Esto significa que corren el riesgo de “dominar” el estudio. Una consecuencia de esto es que un tamaño del efecto menor puede ser estadísticamente significativo. Esto es lo que pasó con este estudio con la diferencia de 2,26 visitas que encontraron.
Además, el intervalo de confianza del 95% de esta diferencia es de 1,3 a 3,1. Esto significa que si se repite el estudio, el valor real puede ser tan bajo como 1,3 visitas o tan alto como 3,1 visitas. Esto añade incertidumbre a los datos. Ahora debe decidir si esto es clínicamente significativo en su práctica. No estoy seguro de que esto sea así.
Comentarios finales
No estoy seguro de que este estudio nos proporcione información definitiva sobre el valor del seguimiento dental. Sin embargo, puede arrojar algo de luz sobre los posibles efectos de esta prestación de atención. Es importante destacar que nos brinda información que se puede utilizar para impulsar nuevos ensayos en Dental Monitoring.
0 comentarios