¿Cuál es el mejor sistema entre Invisalign y Brackets Fijos? 2da parte. ¿Nos ayuda esta nueva revisión sistemática?
¿Cuál es el mejor sistema entre Invisalign y Brackets Fijos? 2da parte. ¿Nos ayuda esta nueva revisión sistemática?
Esta es la segunda de dos publicaciones sobre la eficiencia de Invisalign y los aparatos fijos. La semana pasada analicé un estudio retrospectivo, esta semana toca el momento de una revisión sistemática.
La publicación de la semana pasada fue ampliamente leída y generó muchos comentarios, tanto en el blog como en otras redes sociales. La semana pasada analicé un estudio retrospectivo y concluí que debemos ser cautelosos con las conclusiones, debido al riesgo de sesgo. No obstante, el estudio nos aportó una buena cantidad de información útil, de la que se puede deducir que ninguna de las dos técnicas puede considerarse superior. Nada más terminar el post anterior encontré y estudié esta revisión sistemática. ¿Puedes ayudarnos más?
Eficiencia, efectividad y estabilidad del tratamiento de alineadores transparentes: una revisión sistemática y un metanálisis
M Zheng y otros DOI: 10.1111/ocr.12177
Investigación en ortodoncia y craneofacial: publicación anticipada.
El estudio fue realizado por un grupo chino, de Wenzhou, con los siguientes objetivos:
“Identificar y revisar la literatura sobre la eficiencia (tiempo de tratamiento), efectividad (parámetros oclusales) y estabilidad a largo plazo de los tratamientos realizados con Clear Aligners”
¿Qué hicieron?
Realizaron una revisión sistemática con la siguiente metodología:
Búsqueda bibliográfica hasta octubre de 2014, tanto electrónica como manual.
Dos autores independientes revisaron los resúmenes para seleccionar la muestra final de estudios considerados relevantes.
Los dos autores extrajeron los datos y establecieron el riesgo de sesgo.
El PICO (PICR):
PAGparticipantes: Pacientes de ortodoncia
Intervención: Alineadores transparentes
Comparación: Equipo fijo
Resultados: Duración de los tratamientos, puntuaciones del índice oclusal y estabilidad del tratamiento.
Los autores excluyeron investigaciones sin grupo de control, editoriales e informes de casos. No está muy claro si también se excluyeron los estudios retrospectivos.
¿Qué encontraron?
Luego del proceso de selección, se incluyeron cuatro estudios. Tres de ellos fueron estudios de cohortes prospectivos y uno fue un ensayo clínico aleatorizado. Los estudios de cohorte fueron calificados como 2B y el ensayo como 1B.
Los autores creían que sólo podían sacar conclusiones de estos estudios con un nivel de evidencia limitado.
Al analizar la duración, concluyeron que el tiempo de tratamiento de las terapias fijas era significativamente mayor que el de Invisalign. Esta conclusión no me quedó clara ya que la diferencia fue de 0,5 con un intervalo de confianza del 95% entre -1,29 y 0,26. Está claro que este intervalo incluye 0. Esto significa que la diferencia no es estadísticamente significativa. Al evaluar la cantidad de heterogeneidad, encontré que era del 88%, lo que se considera un valor alto.. De esto se puede deducir que estos hallazgos no son muy significativos.
Al analizar el tiempo de sillón, citas, etc…, encontraron un estudio que concluyó que el tratamiento con brackets convencionales requirió cuatro visitas adicionales, 1 sesión de emergencia, 7 minutos de tiempo de emergencia y 93 minutos de tiempo de sillón.
Sólo un estudio había analizado los resultados. Este estudio utilizó el sistema de calificación objetiva ABO. Los autores concluyeron que el tratamiento Invisalign tenía 13 puntos OGS más que el tratamiento fijo. No se habían tratado maloclusiones ni con Invisalign ni con aparatología fija.
Finalmente, sólo un estudio evaluó la estabilidad. Esto demostró que los mayores cambios durante la retención ocurrieron en pacientes con Invisalign.
Los autores concluyeron que la terapia con alineadores tiene ventajas en términos de duración del tratamiento y tiempo de consulta. No hay pruebas suficientes sobre la eficacia y la estabilidad del tratamiento.
¿Qué pienso?
Primero analizaré esta revisión, luego intentaré incorporar lo que surgió del estudio que revisé la semana pasada.
Cuando evalué críticamente esta revisión, quedó claro que los autores habían incluido estudios sin un alto grado de evidencia. Estos estudios fueron bastante pequeños y se basaron en cohortes. Como resultado, existe un alto grado de incertidumbre en los resultados. Sin embargo, este es el mejor nivel de evidencia que pudieron encontrar.
¿Un resumen de lo que creo saber sobre Invisalign y los brackets fijos?
Al evaluar tanto la revisión sistemática como el estudio retrospectivo de la semana pasada, diría que actualmente sabemos lo siguiente:
– No hay evidencia de diferente eficiencia entre Invisalign y los aparatos fijos.
– La duración del tratamiento puede ser más corta con Invisalign que con Brackets Fijos.
No obstante, debemos ser muy cautelosos con estas conclusiones, ya que la única evidencia que tenemos parece provenir de un estudio retrospectivo y una revisión sistemática bastante pequeña.
Consideremos algunos comentarios recibidos después del blog de la semana pasada. Es importante destacar que varias personas han sugerido que estos estudios no añaden ningún valor porque el tratamiento no fue realizado por expertos independientes en alineadores. Como resultado, los estudios tuvieron sesgo del operador.
Estoy de acuerdo. Si vamos a analizar los tratamientos con alineadores, es importante que los estudios se realicen en consultas privadas. Si bien se han realizado estudios de este tipo en Gran Bretaña, no sé si se han realizado estudios similares en otros países. Ha llegado el momento de trasladar la investigación en ortodoncia a estas áreas. Aunque sea difícil, sólo así podremos responder a las inquietudes de los médicos sobre los estudios realizados en las facultades de odontología.
También es importante que nuestro nivel de conocimiento no esté dominado por los casos clínicos mostrados en congresos. A menudo son casos milagrosos manejados por líderes de opinión clave. Preferiría poder ver casos más normales, e incluso casos menos que perfectos.
Sin embargo, actualmente carecemos de evidencia sobre los tratamientos con alineadores. Esto no significa que no funcionen, simplemente no tenemos pruebas de que funcionen o de que no funcionen. Sólo podemos confiar en la experiencia clínica. Seguramente con todos los beneficios que generan las empresas fabricantes podríamos organizar un estudio clínico en el sector freelance, si quisiéramos…
